Abbadie'17 proiektuaren barruan, Julio Vernek 1886an argitaratutako eleberriaren grabaketa egin zen 4A gelan. Jarduera hau urtarrilaren 25ean burutu zen, Espainiar Hizkuntzaren eta Gizarte Zientzien artean prestatutako proiektuan, Lurrun askatzen (Soltando vapor) izenekoan. Bertan, XIX. mendearekin, hau da, Antoine Abbadieren (1810-1897) mendearekin zerikusia duten materialak lantzen dira bi ikasgaietan, besteak beste, irakurketak. Adibidez, Edgar Allan Poeren ipuinak eta Verneren nobela hau. Liburua etxean eta gelako Barikuan, Verne (Viernes, Verne) saioetan irakurri ondorenean, grabaketari ekin zitzaion. Horretarako, ikasle beste zatietan banatu zen idazlana, hamairu, eta bakoitzak orribetera laburtu zuen egokitutako fragmentua. Eta honako hauxe da grabaketa saioaren emaitza.
Aroma a Carbonilla es un proyecto dentro de otro proyecto aún mas grande llamado Soltando Vapor, que iniciamos el 11 de Noviembre de 2016 y acabará en junio del 2017. El proyecto AaC lo empezamos el lunes 20F y lo acabamos el martes 21F. Consistía en dividir el aula de 4. A en 4 grupos diferentes. A dos grupos se nos repartieron fotografías y textos para analizar las exploraciones en el siglo XIX de Abbadie, Speke, Burton y Stanley al Nilo Azul y al Nilo Blanco. Por otro lado, los otros dos grupos trabajaron materiales sobre el accidente de tren en Abando (Bilbao, 1896) y en la estación del Oeste (París, 1895), y el relato de Edgar Allan Poe, Los crímenes de la rue Morgue . El profesor nos facilitó información masiva sobre esos temas, que tuvimos que desmenuzar y convertir en noticia siguiendo una estructura (triángulo invertido, reloj de arena o diamante), y exponerla después delante de una cámara al modo en que lo hacen lxs periodistas y locutorxs. Al día siguiente, 21F, ter...
Comentarios
Publicar un comentario